Anabella Zoch
  • Type:
  • Genre:
  • Duración:
  • Average Rating:
Iniciar Sesión
 
  • EXPLORA
    • Kit de estudio descargable
    • Master de iniciación
    • Master avanzado
    • Clases Gratuitas
    • Membresía
    • Conoce a Anabella
  • CONTENIDOS
  • APPS
  • PRÓXIMAS CLASES
Iniciar Sesión
 
  • Type:
  • Genre:
  • Duración:
  • Average Rating:
  • EXPLORA
    • Kit de estudio descargable
    • Master de iniciación
    • Master avanzado
    • Clases Gratuitas
    • Membresía
    • Conoce a Anabella
  • CONTENIDOS
  • APPS
  • PRÓXIMAS CLASES

VOCALIZACIONES RÁPIDAS

  • Escribir una opinión

VOCALIZACIONES RÁPIDAS

Nos pareció buenísimo este video de “Academia de Canto Online”, de España y decidimos compartirlo con ustedes. EJERCICIOS 0:00 Respiración El ejercicio de voz más básico y esencial es el control de la respiración. Es común la respiración de pecho durante actividades rutinarias como hablar (nota la voz de pecho porque al poner la mano en el pecho y hablar normal te vibra). Sin embargo, cantar requiere respirar desde el diafragma. Cantar desde el diafragma te dará más poder, control y un tono brillante. También te ayudará a evitar forzar la voz y liberar la tensión. ¿Quieres más ejercicios de respiración? Aquí tienes una playlist de ejercicios: https://www.youtube.com/playlist?list... 0:50 Vocal Fry El Vocal Fry es la vibración inicial de las cuerdas vocales. Es el registro vocal más bajo y se produce a través de un cierre de la glotis suelto que permite que el aire burbujee lentamente como un traqueteo de muy baja frecuencia. 1:26 Lip-roll Los trinos o las burbujas de labios calientan las cuerdas vocales y el diafragma, mejoran el control de la respiración y reducen la tensión. La técnica consiste en hacer un sonido de lancha con los labios, haciendo que vibren rápidamente. ¿Te cuesta hacerlo? Consejos: + Relaja los labios y mejillas. Este paso es esencial porque los labios apretados no vibran. + Pon los labios como si fueras a dar un beso. Usa tus dedos índices para empujar suavemente tus mejillas hacia arriba. + Inhala por la nariz y exhala rápidamente por la boca para que tus labios vibren rápidamente. Produce un sonido de lancha motora o un sonido “brrr”. 2:36 Mm El Mm es uno de los mejores ejercicios vocales. Esta técnica ayuda a estirar las cuerdas vocales, relaja los músculos faciales y mejora la respiración. El tarareo también desarrolla la resonancia vocal y la calidad del tono. Para practicar este ejercicio: + Relaje los músculos faciales y el cuerpo. + Coloca la punta de la lengua detrás de los dientes frontales inferiores. + Produce un sonido “hmmm” con la mandíbula abierta y los labios cerrados. + Intente aumentar la intensidad de la vibración del zumbido cada vez. Las vibraciones generadas por el zumbido relajan los músculos de la cara y alivian la tensión. 4:04 Uh-ah 6:17 Burbujas 1 6:47 Burbujas 2 7:49 Voz Mixta Este ejercicio es excelente para comenzar a calentar tu voz mixta. 9:31 Ney-Ney Práctica de la voz mixta 11:00 Yii Voz de cabeza 13:15 Ah-ah Es momento de practicar el vibrato 14:05 Cu-cu Cerremos el calentamiento con voz de cabeza pura. ¡Ya has calentado en 15 minutos todos los registros vocales! 😊 ¿POR QUÉ CALENTAR LA VOZ? Así como los atletas se estiran antes de una competición, los cantantes deben calentar antes de cantar canciones. Los calentamientos vocales aflojan y relajan los músculos involucrados en la voz. VENTAJAS DE HACER UN CALENTAMIENTO VOCAL: + Mejorar la calidad de tu voz + Reducir la tensión muscular + La seguridad que te genera amplía su rango vocal (a veces creemos que no llegamos por causas psicológicas) + Minimizar el riesgo de lesiones vocales o pérdida de la voz (disfonías). + Mejorar el control de la respiración y la articulación de la voz. + Reducir la ruptura vocal (los famosos gallos). + Te ayuda a cantar durante períodos más largos con menos esfuerzo. + Fortalece su voz con el tiempo con práctica continua ¿CUÁNDO HACER EL CALENTAMIENTO VOCAL? Los calentamientos vocales deben ser una parte integral de la rutina de práctica de un cantante. El entrenamiento y el acondicionamiento vocal requieren una práctica frecuente. Calienta tu voz para cantar todos los días durante al menos 10 o 20 minutos. Practique siempre ejercicios y calentamientos vocales antes de una actuación, espectáculo o sesión de estudio. ¡La repetición es clave! No olvides suscribirte y darle a like para más vídeos con los mejores ejercicios vocales que te ayudarán a cantar mejor. Forma parte de la familia en Facebook: https://fb.me/AcademiaDeCantoOnline Gracias Academia de Canto Online!!!!

Más como este

¿CÓMO NO GRITAR CUANDO CANTO?

ELEMENTOS TÉCNICOS PARA CANTAR TONADA CUYANA

REGISTROS VOCALES Y COROS

Olvidé mi Contraseña
por favor ingresa tu email o nombre de usuario
*
Ingresa tu Usuario o Email
Obligatorio
Please enter valid data.
Enviar
 
Iniciar Sesión
*
Email o Usuario
Obligatorio
Please enter valid data.
*
Contraseña
Obligatorio
Please enter valid data.
Please enter at least 1 characters.
Iniciar Sesión
Olvidé mi contraseña
Aún no tienes cuenta? CREAR MI CUENTA